Imagen de GeekMarloz |
Hace unos días Mariana me retó en facebook y luego en blogger para hacer ésta lista con los 10 libros que me han marcado, ya saben, esos que dices "¿CÓMO RAYOS NO TE LEÍ ANTES?", "Eres mi libro favorito" (Aunque eso lo digamos más de una vez xD), esos libros que les una y otra vez y no te cansas, esos libros que se volvieron parte importante de tu vida.
Y bueno, ya voy a dejar de escribir para darles mi lista pero antes, quiero aprovechar y *se aclara la garganta* *tose como si fuera a escupir su pulmón* felicitar a todos los mexicanos por el día de la independencia
VIVA MÉXICO
y ahora sí, ésta es la lista de los 10 libros que marcaron mi vida, no están en ningún orden especial, simplemente los pongo como los fui recordando.
El alquimista de Paulo Coelho
Éste libro llegó a mi de improviso, me lo enviaron de PRH sin haberlo pedido y vaya que fue una sorpresa, porque hacía tiempo que lo quería leer y no me lo compraba porque un amigo me había dicho que me lo prestaría, así que con el tiempo comencé a olvidarlo hasta que llegó el paquete y comencé a leerlo de inmediato, plagado de muchas frases y hasta enseñanzas de la vida diría yo, se convirtió en uno de mis libros favoritos casi al instante, es más desde que lo leí Maktub es una palabra recurrente en mi vida (Y con el amigo que me iba a prestar el libro pero luego no me lo prestó).Las ventajas de ser invisible de Stephen Chbosky
Hay tantas cosas que podría decir de éste libro pero no encuentro palabras para describir la emoción que me da, y es que no solo la historia de Charlie me atrapó, si no que me sentí parte del libro y además, me sentí muy identificado con Charlie, fue el primer personaje que me caía bien a pesar de ser un poco torpe y por más que quisiera no podía odiarlo, aclaro que aún no tengo mi ejemplar en físico, tuve que prestarlo y jamás volvió a mis manos *Se tira al piso y se hace bolita* porque a quién se lo presté se fue a vivir a otro estado.Harry Potter y la piedra filosofal de J. K. Rowling
Aquí me refiero a la saga en general, porque recuerdo el cúmulo de emociones que era gracias a la lectura de estos libros, pero pongo el primer libro ya que en realidad primero vi la película de La piedra filosofal y luego comencé a leer los libros, ésto debo agradecérselo a mi mamá que un día llegó con la película de un videoclub en VHS (Que tiempos aquellos*suspira*), recuerdo que la vi varias veces y tuvieron que pagar recargo porque no quería que la devolvieran xD unos días después mi papá llegó con el libro y desde entonces no he parado con Harry Potter.
Los juegos del hambre de Suzanne Collins
Comencé ésta saga en 2009 y aún recuerdo la emoción que sentía y las locuras que decía y nadie entendía porque aún no era famosa, sin embargo a mi me encantaba y puedo decir que fue uno de los pocos libros que me han hecho llorar ¡Rue! ahh tú no te lo merecías pequeñita T.T y aún después de habérmelo acabado en unas cuantas horas volví a leerlo dos veces más en la misma semana (Hasta que mi mamá me regañó porque se dio cuenta que estaba volviendo a leer el mismo libro y creyó que estaba deprimido e.e)El pozo de la muerte de Douglas Preston y Lincoln Child
A éste libro le tengo un aprecio especial porque fue la primera novela que leí, me tomó casi un mes acabarla porque para ese entonces se me hacía un tanto aburrida, sin embargo ahora que la he vuelto a leer siendo mayor, puedo decir que es una novela muy buena, cada vez se ponía más y más emocionante y me volvía loco por saber que iba a pasar.
El principito de Antoine de Saint-Exúpery
Creo que muchas personas aman tanto o más que yo éste libro y es que no puedes odiarlo (En serio, no puedes, no debes, ¡Te lo prohíbo!), la historia del piloto perdido en el desierto que se encuentra al pequeño que resulta ser un extraterrestre y estar enamorado de una rosa, simplemente me encanta porque sí, cada vez que lo releo no puedo evitar sentirme pequeño de nuevo y sentirme feliz, reírme cuando obliga al piloto a dibujarle lo que el quiere, ¡Alguien tráigame un pañuelo!
Un puente hacia Therabithia de Katherine Paterson
No tenía ninguna expectativa cuando leí este libro y acabé llorando, jajajá ay :( y es que al principio la historia me pareció muy infantil sin embargo, no podía evitar querer a Leslie y Jess y luego ¡BOOOM! la autora hace eso que hace que la ame-odie, la amo por la historia tierna que leí pero la odio por lo que le hizo a los pequeños, este libro lo encontré por casualidad en la biblioteca de mi escuela, sin portada, y como no lo registré... bueno, vamos a fingir que me lo regaló la biliotecaria. De todos modos, parece que nadie lo pidió en un buen tiempo porque no hicieron nada por buscarlo, si no lo han leído se los recomiendo, es un libro corto pero que te hará sentir muchas emociones.Bajo la misma estrella de John Green
De acuerdo, leí la novela cuando ya estaba de moda, pero aún no habían anunciado la película, y a pesar de la infinidad de spoilers que escuché me propuse leer ésta novela, debo decir que a pesar de lo que todos dicen, sí me sentí mal, pero no llegué a llorar, hasta después de ver la película, además cuando Gus viaja a la gasolinera y le pide a Hazel que lo vaya a buscar, creo que ha sido la escena más traumante que he leído, lo digo en serio, nada se compara a Augustus Waters vomitando. La verdad es que me esperaba una historia súper cursi pero no fue así el humor de los protagonistas y la mancuerna entre Gus e Isaac, me hicieron no parar hasta acabar de leer.La vida de Pi de Yann Martel
A pesar de que en éste libro casi no hay diálogos, la historia me gustó mucho, tanto que aún tengo ganas de ver la película (Sí señoras y señores, no he visto la película) y no me molestaría que no fuera idéntica al libro, porque hay muchas cosas que son "extraordinarias" y que aunque me gustaron pudieron haber sido distintas y todavía un poco más interesantes, quien se imaginaría que un chico navegando a la deriva con un tigre, un mono y una cebra pudieran servir para crear una historia tan interesante como la que hay en éste libro, yo la verdad es que no, y si no tuviera una portada tan bonita (Lo admito, lo leí por la portada) seguro no lo hubiera leído.
Las crónicas de Narnia: El león la bruja y el armario de C. S. Lewis
Seré honesto, primero vi la película y leí los libros, cosa que no suelo hacer muy seguido, pero eran esas épocas en las que solo leía lo que llegaba a mis manos sin hacer esfuerzo, pero sin duda, ambos, libro y película me gustan mucho, éste libro me encanta porque tiene un toque infantil-adulto, no sé si me entiendan, me refiero a que parece haber sido escrito para niños pero a un adulto también le gustaría leerlo.Sí, me extendí
- Melisa S. Ramonda la autora de #RELP y alfa de todos los pequeños lobos que pertenecemos a su manada.
- Aellai del blog mi vida impredecible.
- Fede Valotta compañero de manada y autor del blog Atrapado en la lectura.
Y también nomino a todos los que lean ésta entrada y quieran hacer el reto :)
¡PAZ Y BIEN!
No sé porque no te seguía pero ya te tengo :3
ResponderEliminarEn fin, cumplo el 12, no el 13 haha pero hice la entrada el 13 porque no pude el mero día.
Libros. Veamos.
Harry Potter es obligatorio en la lista de todos.
Nunca me llamó Narnia. Me gusta Los Juegos del Hambre.
Tengo que leer Las ventajas de ser invisible.
Nunca que leído a Paulo Coelho.
El principito y bajo la misma estrella son hermosos.
No he leído los demás y no sé, no me llaman bastante.
Gracias por nominarme :3 ya lo haré yo pronto cuando tenga tiempo y no este muriendo de estrés (si, como ahora).
p.s. ya no estás enfermo verdad? te mando abrazos virtuales para que te cures(:
Es cierto jejeje fue el 12. Antes de el alquimista yo tampoco conocía a Coelho. Sí, tienes que leer las ventajas de ser invisible
Eliminar[img]https://38.media.tumblr.com/011de7013d8f338fbc5665a3e45abae2/tumblr_n5iigcOTuc1r1mr1po1_500.gif[/img]
LEÉLO
Gracias por los abrazos virtuales ya estoy un poco mejor, gracias ^^
Coincidimos totalmente!
ResponderEliminarEl principito está entre mi TOP de Top de libros favoritos; es hermoso y muy completo y profundo, también. Me encanta!
Bajo la misma estrella también está entre mis favoritos! El segundo después de haberlo terminado dije: si, va a mi lista de favoritos jajaja El discurso de Hazel para Augustus es inspirador :')
Por supuesto, LJDH!! admiro mucho a Katniss...es una de mis personajes femeninos favoritos n_n
Todavía no leo Life of Pi pero la película me encantó! Pi es en verdad un ser admirable! :) Te recomiendo la peli!
Nos leemos n_n
Pues tengo que ver la película pero ya, Nathalie, todos me dicen que está hermosa, que está padre, que está buena, que tengo que verla, y cosas por el estilo, así que espero pronto poder verla.
Eliminar¡Saludos!
Hola!! ¿Por qué no avisas que andas enfermito? Y yo mandándote mil mensajitos! Recupérate pronto :)
ResponderEliminarMe encantó tu lista, tenía muchas ganas de verla. No coincido contigo en ninguno, aunque tal vez en El principito pero en mi caso por lo que dice el zorro sobre lo de ser domesticado. Hahaha un regalo inesperado de la biblioteca, no? Qué lindos son por allá xD Muero por leer La vida de Pi, ya vi la película y me encantó. Espero algún día terminar los de HP y empezar los de Narnia.
¡Yay, nominaste a Aellai! Querida Aellai, estaré esperando tu post, de seguro tu lista es muy interesante :)
Te mando un abrazo, bfb!! Gracias por cumplir con el reto ;)
Me di cuenta de que no coincidimos en nada desde que hice la lista jajajaja Sí, la bibliotecaria más linda ¿Verdad? (ojalá que nadie de la escuela lea éste post), al parecer todo el mundo ya vio "Una aventura extraordinaria" excepto yo, no, pues tengo que ver la lo más pronto posible y ya no seguir con las ganas.
EliminarGracias por los buenos deseos :)
Sergio medina que genial esta tu lista !!
ResponderEliminarHe regresado y me considero un poco nuevo en esto, me encanto tu blogg !!
estaré muy pendiente a tus publicaciones.
Me han dado ganas de leer Un puente hacia Therabithia de Katherine Paterson ,
amo la película supongo que me pasara lo mismo con el libro. y me a entrado
mucha intriga con El pozo de la muerte. Pronto los tendré en mi estantería =)
Are tu reto aunque no me retaras en si xD
Nos estamos leyendo un abrazo =)
Que bueno que vuelves al mundo del blogging jajaja bienvenido de nuevo. Bien, ya que decidiste hacer el reto estaré esperando a tu publicación (Puedes dejar el enlace por aquí), gracias por estar al pendiente de mi blog.
Eliminar¡Saludos!
que infantil! sin profundidad ni nada de gracia
ResponderEliminarCuando solo lees libros que tienen películas y que se hicieron famosos con ellas no creo que debas presumir de ellos. Tal es el caso del autor de "Bajo la misma estrella"; debía haber publicado por lo menos una decena de libros y ninguno colo entre el publicó, hasta ese... después de su fama reimprimieron varias de sus obras con portadas más aniñadas e infantiles y bueno, el resto es historia, se vende como pan caliente. Lo que quiero decir es que es algo (en mi opinión) demasiado superficial. Me parece un verdadero incordio que la gente se estanque en libros tan mmm ¿como describirlo?... ¿comunes?. Me parece que la adolescencia necesita más que amores bobos y efímeros, suicidios fallidos melodramáticos, etc.
ResponderEliminarTe invito a que te guíes por tu instinto escoge un libro que despierte algo en ti (se que suena descabellado pero en realidad no es así), paseate por los estantes de una librería y no por los cartelillos yankis de cualquier sala de cine para luego gastar lo que te dan tus padres en un libro ya que por una fracción de ese dinero puedes sentarte por unas horas en una sala de cine y sumergirte en ese fanatismo desmedido que me apena a sobremanera.
En realidad los libros los leí antes de que fueran a hacerse películas, con excepción de Harry Potter. Si bien es cierto que podría pasarme el tiempo en el cine, los libros transmiten más que las películas basadas en ellos.
EliminarMenciono en el post "esos libros que se volvieron parte importante de tu vida." pero más que por la historia lo hicieron por lo que viví cuando estos libros llegaron a mi y la forma en la que lo hicieron. Creo que debí haber contado en el post eso y no haber hablado sobre los libros.
Gracias por tu comentario, espero que sigas visitando el blog :)